
Super User
ALCALDE PROVINCIAL SE REUNIÓ CON AUTORIDADES REGIONALES
Con el objetivo de gestionar la construcción de puentes y alcantarillas en las quebradas de los caseríos de Singo y Juzgara, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Lic. Ismael Huayama y las autoridades de ambos caseríos mencionados, se reunieron con el Gobernador Regional de Piura Dr. Servando García y con el Director Regional de Transportes Ing. César Nizama.
Como se conoce, en tiempos de emergencia por fuertes lluvias producidas en nuestra provincia, desde mucho tiempo atrás, constantemente se producen deslizamientos imposibilitando el pase de los vehículos y generando así mismo, diversos peligros.
En tal sentido, el Alcalde provincial y autoridades de los caseríos involucrados manifestaron la problemática que se vive en diversas zonas críticas, muy especial en Singo y Juzgara.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON TRASPORTISTAS DE HUANCABAMBA
La Municipalidad Provincial de Huancabamba, liderada por su Alcalde Lic. Ismael Huayama Neira, a través de la Oficina de Catastro y Circulación Vial, con el objetivo de contribuir al ordenamiento y seguridad vial de la ciudad, se reunió con los gerentes de empresas de transporte urbano e inter-urbano de la ciudad de Huancabamba y asociaciones de transportistas autorizados, a fin de proponer alternativas de solución ante la problemática en este sector.
Entre los acuerdos que se tomaron; se dará estricta vigencia a las Ordenanzas Municipales N° 11-2011-MPH y la N° 05-2012-MPH que reglamente sobre el ordenamiento del tránsito, en donde, a solicitud de los mismos transportistas en acuerdo con las autoridades de la provincia, se concertó realizar constantemente operativos y aplicar las sanciones que correspondan a quienes vienen trabajando de manera informal o infringiendo la ley.
Así mismo, en los próximos días se estarán reubicando los paraderos de carros con destino a las diversas rutas como Sóndor, Sondorillo, Sapalache, Salalá, Talaneo, Huamaní y demás que se encuentran ubicados en plena vía pública ocasionando el congestionamiento vehicular y riesgos a los peatones.
Promueve cumplimiento de Ordenanza Municipal que prohíbe la crianza de chanchos en zonas urbanas
La Municipalidad Provincial de Huancabamba, con el objetivo proteger la ecología, nuestros recursos naturales y evitar atentos contra el bienestar y la salud, a través de la División de Gestión Ambiental, realizó una reunión conjuntamente con la Oficina de Fiscalización, Subprefectura provincial y Policía Nacional de Perú, en donde se acordó realizar en los próximos días diferentes operativos para evitar la crianza de chanchos en la zona urbana de la ciudad de Huancabamba, riveras de río, quebradas, acequias, corredores de agua y otros.
Los mencionados operativos, se harán en base a la Ordenanza Municipal N°006-2013-MPH, tendrán la intervención de las instituciones que garanticen la legalidad y el orden en los mismos, tales como las Oficinas competentes de la Municipalidad Provincial, en coordinación con el Ministerio de Salud, SENASA, PNP, y Fiscalía de Prevención del Delito.
En tal sentido de acuerdo a la Ordenanza mencionada, se notificará dando un plazo de siente (7) días hábiles para que los infractores retiren sus animales del lugar clandestino de crianza, en caso de incumplimiento se procederá al decomiso de los animales.
FOMENTA ESPACIOS ADECUADOS DE ESTUDIO PARA ESTUDIANTES
La Municipalidad Provincial de Huancabamba, Liderada por el Lic. Ismael Huayama Neira a través de la oficina de Educación, Cultura y Recreación pone a disposición de los docentes y estudiantes de nuestra localidad espacios de trabajo en la Biblioteca Municipal.
A partir de la fecha ya se encuentra libros de autores huancabambinos y obras concernientes a nuestra cultura huancabambina, además, gracias a las gestiones con el Lic. Hugo Fernando Negreyros Sanchez , Director de UGEL Huancabamba se encuentran disponibles la mayoría de cuadernillos de trabajo , de autoaprendizaje y libros de todos los grados, tanto de primaria como secundaria, con los cuales docentes podrán elaborar sus sesiones en un espacio de trabajo apropiado, y los estudiantes desarrollar los trabajos asignados en sus instituciones educativas.
Así mismo, se encuentra disponible el servicio de Internet gratuito con las medidas de seguridad y filtros correspondientes para protección de los menores de edad.
VIENE REALIZANDO TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN ZONAS CRÍTICAS AFECTADAS POR FUERTES LLUVIAS
Como es de conocimiento, a consecuencia de las últimas fuertes lluvias registradas en nuestra provincia, diversas zonas han sido afectadas con deslizamientos, crecidas de ríos y otros, por lo que la Municipalidad Provincial de Huancabamba, ha dispuesto de toda la maquinaria disponible para que habilite las zonas afectadas.
En tal sentido, informamos que, se viene atendiendo estas emergencias y las comunicaciones de autoridades de diversos caseríos, así mismo el Alcalde Lic. Ismael Huayama Neira ha manifestado, continuar con gestiones ante el COER, para poder brindar una mejor atención y disminuir los riesgos y peligros, en estos tiempos de emergencia a causa de fuertes lluvias.
Entre las zonas de intervención, se encuentra la quebrada Singo, en la que se viene habilitando el pase por tres días consecutivos, hasta hoy, así mismo, el tramo de la carretera Huancabamba - Sondorillo, entre el Aterrizaje y la Playa del Amor, donde muchos peatones y movilidades han quedado varados, por otro lado el deslizamiento en Av. Aquiles Scala, a pocos metros de la I.E. "San Francisco de Asís".
ALCALDE GESTIONA FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA HUANCABAMBA
El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Lic. Ismael Huayama Neira, comprometido con el trabajo para el progreso de Huancabamba, viene realizando diversas gestiones en la ciudad de Lima.
En tal sentido, se reunió con el Viceministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Jorge Ernesto Arévalo Sánchez, Congresista Mártires Lizana, y demás autoridades representativas.
El objetivo de la reunión fue gestionar el financiamiento para proyectos de agua y saneamiento, así mismo gestiones para que se incluya también, agua y saneamiento dentro del proyecto de las calles de Huancabamba (incluido en el marco de la Reconstrucción con Cambios), el cual se ha venido trabajando y priorizando en estos primeros meses.
MOCIÓN DE SALUDO
El Alcalde de la Municipalidad provincial de Huancabamba Lic. Ismael Huayama Neira, regidores, funcionarios y trabajadores, de conformidad con el artículo 10 inciso 2 de la Ley Nº 27972, Ley de Municipalidades, hace llegar la presente moción de saludo:
CONSIDERANDO:
Que, el distrito de SONDORILLO es uno de los ocho distritos que conforman nuestra provincia de Huancabamba, perteneciendo al departamento de Piura, al norte del Perú. Que, el distrito de SONDORILLO fue creado por Ley N° 8066 de fecha 27 de MARZO del año 1935, siendo Presidente de la República Óscar Raimundo Benavides Larrea, conmemorando el presente año su 84° aniversario de creación política.
Que, siendo un distrito con notable desarrollo desde su creación, gracias a los varones y mujeres protagonistas de impactantes cambios que marcaron historia en este distrito, que a su vez cuenta con gran potencial turístico pre-inca como “Los peroles de Cascapampa”, donde se conserva la flora y fauna silvestre, además siendo un distrito que encierra una gran cultura e historia .
Que, es distrito reconocido por poseer una gran vestimenta típica reconocida a nivel provincial y regional, como es el famoso anaco, además es expresión de una vida agrícola gracias a la fertilidad de sus tierras, que permite a varones y mujeres que hacen de la agricultura y producción, una fuente de ingresos digna.
En tal sentido, el Consejo Municipal de la Provincia de Huancabamba, en Sesión Extraordinaria de fecha 19 de marzo del año 2019, aprobó rendir homenaje al distrito de Sondorillo, expresando su saludo Institucional a la población sondorillense; por lo que en uso de sus facultades:
HACE LLEGAR LA SIGUIENTE MOCIÓN DE SALUDO:
PRIMERO: EXPRESAR el saludo fraterno, reconocimiento y felicitación en nombre de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, al distrito DE SONDORILLO, con motivo de celebrar el 84° aniversario de creación política, este 27 DE MARZO de 2019, haciendo votos para que vuestro patrón SAN JUAN BAUTISTA, os ilumine, llene de sabiduría y bendiciones, por el desarrollo sostenible del distrito de Sondorillo.
SEGUNDO: Hacer llegar la presente MOCIÓN DE SALUDO, al ING. EDWIN GÁLVEZ GARCÍA, Alcalde del distrito de Sondorillo, para que por su intermedio haga extensiva la presente a las autoridades locales y a toda la población que día a día lucha y se esfuerza un futuro próspero.
Lic. Ismael Huayama Neira
Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba
MANTENIMIENTO DE CALLES BARRIO JIBAJA CHE
La Municipalidad Provincial de Huancabamba,a través de la Oficina de Obras y Maquinaria, realizó el mantenimiento de calles del Barrio Jibaja Che, para mejorar la transitabilidad y contribuir con los comerciantes que ofrecen verdura, reubicados en el terminal de Jibaja Che, incidiendo así en mejorar el acceso para todos nuestros pobladores huancabambinos que transitan por esta zona
INICIARON TRABAJOS DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD HUANCABAMBA”
Con presencia del Gobernador Regional Dr. Servando García, Consejero Regional por Huancabamba Sr. Jorge Neira, Alcalde Provincial de Huancabamba Lic. Ismael Huayama Neira, Jefa de la Micro Red de Salud Huancabamba y demás autoridades representativas se desarrolló la ceremonia protocolar para el inicio de los trabajos de obra del Hospital de Huancabamba.
En tal sentido, el Alcalde Provincial, felicitó el inicio de este importante proyecto esperado por todos los huancabambinos, invocando a las autoridades regionales que se tome en cuenta la mano de obra local, así mismo se ejecute respetando las especificaciones técnicas estipuladas en el expediente técnico, para que sea una obra merecedora para nuestra provincia.
COLOCACIÓN DE PRIMERA PIEDRA DE INICIO DE LOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN CASERÍO NUEVA ESPERANZA
Con ceremonia especial de colocación de primera piedra desarrollada el pasado miércoles 20 de marzo en el caserío de nueva esperanza, se dio inicio a los trabajos de Mejoramiento Y Ampliación de Agua Potable y Saneamiento Rural, en el mencionado lugar a la que asistieron el señor alcalde provincial Lic. Ismael Huayama Neira, Regidores, y Equipo Técnico. Asimismo representantes de la empresa contratista “NK NEGOCIOS GENERALES EIRL”, Arq. Walter palacios y pobladores en general, para dicha obra la Municipalidad Provincial destinara más de dos millones quinientos once mil novecientos veintiocho nuevos soles. Teniendo un tiempo de durabilidad de 120 días calendarios, proyecto desarrollado bajo la modalidad de contrata.
En la mencionada ceremonia el burgomaestre provincial destaco la importancia que significa para las familias tener dichos servicios básicos, instó a los miembros de la JASS y demás autoridades a ser entes fiscalizadores de los trabajos a desarrollarse y que la mencionada empresa contratista utilice materiales de buena calidad, tal como consta en el expediente técnico, además señalo que dicha obra generara fuentes de trabajo directa e indirectamente y que la presencia tanto del alcalde como de regidores será permanente y que la población deberá brindar todas las facilidades.