
Super User
INICIÓ PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PARQUE INFANTIL EN EL BARRIO LA VILLA
A fin de brindar espacios de esparcimiento que contribuya a un mejor desarrollo integral de nuestros niños y niñas de la localidad de Huancabamba, se inició la ejecución del Parque Infantil, ubicado en el barrio La Villa, con Ceremonia Protocolar de Colocación de Primera Piedra, presidida por el señor Alcalde Provincial, Regidores, moradores del barrio la Villa y población en general.
El mismo proyecto será ejecutado por administración Directa, tendrá un plazo de 60 días calendarios (Dos meses), con un presupuesto de S/. 514,167.98 (Quinientos catorce mil cientos sesenta y siete y 98/100 soles), en donde se realizará los diversos trabajos de preparación de terreno y la fabricación e instalación de juegos recreativos de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas del proyecto.
En tal sentido, los moradores quedaron agradecidos por considerar una obra en beneficio de la niñez, ya que a nivel de Huancabamba no se cuenta con ningún centro de entretenimiento para ellos, y los niños necesitan educarse en todo sentido, empezando desde los juegos, siendo un parque infantil que estará no sólo al servicio de los niños del barrio la Villa sino de todos en general.
REABRIMOS MUSEO "MARIO POLIA MECONI"
Con la finalidad de promover nuestra identidad cultural, la Municipalidad Provincial de Huancabamba representada por su Alcalde, Lic. Ismael Huayama Neira, a través de la oficina de Educación, Cultura y Recreación, reabre las puertas del remodelado museo Mario Polia Meconi, el cual cuenta con una nueva colección de piezas arqueológicas de la cultura Huancapampa e Información histórica importante de la provincia de Huancabamba.
El renovado museo se encuentra ubicado en el interior del terminal Terrestre de Huancabamba y el ingreso es completamente gratuito previa coordinación con la oficina de Educación Cultura y Recreación ubicada en el stand 16 al interior del terminal, quien les brindará la visita guiada.
El horario de atención del museo es de Lunes a Viernes de 8:30am a 12:30 pm y de 1:30pm a 4:30pm
INICIÓ PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA PERLA – JACOCHA
Con ceremonia protocolar de colocación de primera piedra se inició el proyecto denominado “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA PERLA-JACHOCHA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCABAMBA, REGIÓN PIURA”, la misma que fue presidida por el Alcalde Provincial Lic. Ismael Huayama y Regidores, participaron así mismo, autoridades y pobladores de los caseríos de La Perla, El Tambo, Matara, Ayurán del Carmen y Jacocha.
METAS DEL PROYECTO:
? Corte de terreno de 12,400.20 m3 de material suelto, teniendo un ancho de 4m.
? Perfilado, compactado, quedando a nivel de afirmado.
? Construcción de 4 badenes con mampostería de piedra y concreto
? Construcción de 18 de pases de agua
? Colocación de 30 señales preventivas y 15 señales informativas
? Construcción del Puente en la Quebrada Chula
? Se está considerando medidas ambientales
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 360 días calendarios, y cuenta con un presupuesto de S/ 6,078,234.17 (Seis millones setenta y ocho mil doscientos treinta y cuatro y 17/100).
Cabe señalar, que las autoridades, agradecieron el inicio de este proyecto y se comprometieron a fiscalizar la obra, es así, que se conformó el Comité de fiscalización integrado por ciudadanos de los caseríos beneficiarios, el mismo que fue juramentado por el Alcalde Provincial.
JURAMENTACIÓN DEL NUEVO REGIDOR DEL CONCEJO PROVINCIAL DE HUANCABAMBA
A través de Resolución del Jurado Nacional de Elecciones N° 193-2019-JNE, de deja sin efecto la credencial que le fuera otorgada al Sr. Esguar García Peña como Regidor del Concejo Provincial, por lo que se convocó al Sr. Leoncio Eiran Alvares Tocto, natural del distrito de Huarmaca, para que asuma el cargo de Regidor del Concejo Provincial de Huancabamba, a fin de completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022.
En tal sentido, el Alcalde de la Provincia de Huancabamba Lic. Ismael Huayama Neira, en presencia del Consejo Municipal en pleno juramentó y otorgó la Credencial respectiva que lo faculta como tal, imponiendo así la medalla su señora madre.
El Regidor ya juramentado, expresó al pleno de concejo, familiares y presentes su compromiso de trabajo por su distrito y provincia de Huancabamba.
COLOCACIÓN DE PRIMERA PIEDRA DEL PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DE LA I.E. PRIMARIA N° 14444- COMENDEROS BAJO
El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, presidió la Ceremonia Protocolar de Colocación de Primera Piedra, el cual dará inicio al proyecto “Recuperación del local escolar I.E. N° 14444 Comenderos Bajos, Distrito De Huancabamba, Provincia De Huancabamba”, contando con la presencia de autoridades representativas del caserío beneficiado, Empresa Contratista y Supervisión.
Como es de conocimiento, la Municipalidad Provincial ha priorizado en su programa de inversiones, la infraestructura de diversas instituciones educativa, siendo una de ellas la I.E. N° 14444, proyecto que beneficiará a la población estudiantil del nivel inicial y primaria, contribuyendo al desarrollo integral, brindando un servicio competitivo.
El mencionado, tendrá un presupuesto de S/ 4,180,745.50 y un plazo de ejecución de 06 meses (180 días calendarios), a través de la modalidad de suma alzada, teniendo como Empresa Contratista el Consorcio Comenderos.
PONTE AL DÍA PAGANDO TUS TRIBUTOS Y PARTICIPA DE NUESTRO SORTEO DE ELECTRODOMÉSTICOS
Haz tus pagos hasta el ??????? 27 ?? ????????? en la oficina de Rentas y Tributación de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, ponte al día en los pagos de:
1.- Agua y limpieza pública hasta el mes de diciembre de 2019.
2.- Impuesto Predial hasta el año 2019.
¡????????? ? ????!
? Una Refrigeradora.
? Una Cocina.
? Una Olla Arrocera.
? Una Plancha.
? Una Tetera.
El sorteo se realizará el martes ?????? 31 ?? ?????????, a horas 05:00 p.m. en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancabamba.
QUEBRADA LONGULO SE DESBORDA Y OCASIONA CAÍDA DE VARIAS VIVIENDAS
En estos momentos debido a las fuertes lluvias que como se conocen son propias de este periodo, pero se vienen generando este año con mayor intensidad, han ocasionado el desborde de la quebrada Longulo - Barrio Chalaco, provocando lamentablemente la caída de varias viviendas.
Desde la Municipalidad Provincial se viene realizando los trabajos frente a estas emergencias a través de la División de Defensa Civil y Oficina de Obras y Maquinarias.
Así mismo invocamos a la población huancabambina mantener la calma y las medidas de seguridad que correspondan frente a cualquier siniestro.
APROBARON FINANCIERAMENTE EL PROYECTO QUE CONTEMPLA LA RECONSTRUCCIÓN DE CALLES DE LA LOCALIDAD DE HUANCABAMBA
Después de arduas gestiones emprendidas desde enero del presente año, por nuestro Alcalde Provincial Lic. Ismael Huayama Neira, conjuntamente con los Regidores y equipo técnico, en su compromiso de trabajo por el desarrollo integral y siendo conscientes del mal estado y peligro inminente de las calles de la localidad, gestionaron este proyecto que brindará un servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en óptimas condiciones para Huancabamba.
El mencionado, es un proyecto anhelado desde hace muchos años atrás por la población huancabambina, el cual, hoy fue aprobado financieramente a través del Decreto Supremo N° 335-2019-EF, en donde el Ministerio de Economía y Finanzas autoriza la transferencia de recursos de S/ 9, 851,879 (Nueve millones ochocientos cincuenta y un mil ochocientos setenta y nueve y 00/100) para el presente año. Cabe mencionar que el Presupuesto total aprobado para este proyecto es de S/20´026,201.12.
Resaltar, así mismo, que la presente gestión municipal emprendió el trabajo para un proyecto integral, que contemple las calles en su totalidad.
Las calles incluidas son las siguientes:
?CALLE RAMÓN CASTILLA: Desde Puente Curvo hasta Puente Agua Salada y desde frente Juzgado hasta paradero a Sondorillo
?CALLE PUEBLO NUEVO: Desde Av. Centenario hasta Calle Ayabaca y desde Calle Ayabaca hasta Calle El Mirador
?CALLE LIMA: Desde Calle Choquehuanca hasta calle El Porvenir
?CALLE UNIÓN: Desde Calle Huáscar hasta Pasaje Unión y desde Calle San Martín hasta Calle Paita
?CALLE SAN MARTIN: desde Calle General Medina hasta Calle Unión – hasta Calle Morropón
?CALLE PAITA: Desde Calle Unión hasta Calle Morropón - hasta Calle Grau
?CALLE CAJAMARCA: Desde Calle Unión hasta Calle Morropón y desde Calle Morropón hasta Calle Madre De Dios.
?CALLE MORROPÓN: Desde Calle Grau hasta Pasaje Unión
?CALLE AYABACA: Desde Calle Grau hasta el Sector Morroponcito
?CALLE EL PUENTE: Desde El Puente Curvo hasta camino a la planta eléctrica
?CALLE 2 DE MAYO: Desde Calle Paita hasta Calle Dos De Mayo intersección Puente Verde
¡Una obra que permitirá mayor seguridad, bienestar y reducirá del costo ambiental!
PRÓXIMO MIÉRCOLES 20 DEL PRESENTE SE REALIZARÁ CEREMONIA DE COLOCACIÓN DE PRIMERA PIEDRA DEL PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO- ÑANGALI
La Municipalidad Provincial de Huancabamba desarrolló una reunión de coordinación con las autoridades del caserío Ñangali, tales como Directora (E) de la I.E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Presidente de APAFA, Teniente Gobernador, Agente Municipal, Presidente de Rondas, Alcaldesa de la Institución y demás autoridades.
El objetivo fue acordar respecto a la fecha de inicio del proyecto, en cuanto, mencionó el Alcalde Provincial Lic. Ismael Huayama “el proyecto ya cuenta con el presupuesto y empresa contratista para su ejecución”, por tanto, las autoridades del caserío han realizado las coordinaciones para que los estudiantes temporalmente se trasladen al colegio primario del mismo caserío durante los dos últimos meses del presente año.
En tal sentido, se invita a todas las autoridades, pobladores del caserío Ñangali y aledaños a participar de la Ceremonia Protocolar de Colocación de Primera Piedra, este miércoles 20 del presente a horas 10:00am, el cual marcará el inicio de la construcción de las aulas prefabricadas, al mismo tiempo, el inicio de la construcción del mencionado proyecto, que tendrá como primera meta la demolición integral del local educativo de material precario con un total de 586.92 m2.
Cabe mencionar, que las autoridades expresaron su agradecimiento por tan importante contribución a mejorar la calidad educativa de su caserío y aledaños, que por muchos años atrás han venido solicitando pero no existió la voluntad política. Por ello, de manera entusiasta las autoridades mencionaron además que se encuentran comprometidos en fiscalizar por una buena ejecución.
INICIÓ REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL CASCAMACHE – SUCCHIL CON CEREMONIA PROTOCOLAR DE COLOCACIÓN DE PRIMERA PIEDRA
Inició una nueva obra que busca integrar nuestros pueblos y aportar al desarrollo, denominada “Rehabilitación del Camino Vecinal Cascamache, Succhil, distrito y provincia de Huancabamba, región Piura”. Con código FUR N° 2448304. En dicha ceremonia se contó con concurrencia de autoridades y moradores de los caseríos de Cascamache, Succhil, Calderón, Rodeopampa, La Laguna, Pundín Alto, entre otros caseríos aledaños.
El Alcalde provincial Lic. Ismael Huayama Neira, mencionó “Este proyecto es de suma importancia, ya que va a permitir que nuestros moradores tengan un mejor acceso, beneficiará también a nuestros transportistas. Una trocha carrozable es desarrollo porque integra con los demás pueblos y con todos los sectores tales como educación, salud, agricultura, ganadería. Mencionarles que además este proyecto les permitirá trabajar a los pobladores de estos caseríos, no se traerá mano de obra de otros lugares principalmente la no calificada que existe en la zona”.
METAS DEL PROYECTO:
?Perfilado, compactado y conformación de 20,165.00m2 de subrasante, longitud total de tramo por 5.00 m de ancho de vía.
?Pavimento a nivel de afirmado con una base de 0.20 m en un área total de 20,165 m2.
?Construcción de 4,033.00m de cunetas sin revestir
?Construcción de badenes de concreto, que contarán con aliviaderos emboquillados de piedra
?Se colocarán 10 señales preventivas, 20 señales reglamentarias y 2 señales informativas.
El plazo de ejecución es de 60 días calendarios, cuenta con un presupuesto de S/ 1, 181,667.46 (Un millón ciento ochenta y un mil seiscientos sesenta y siete con 46/100 soles). La modalidad de ejecución será a sum