
Super User
JURAMENTACIÓN DE AUTORIDADES DEL CENTRO POBLADO JICATE - PERIODO 2019-2023
La Municipalidad Provincial de Huancabamba, de acuerdo a Ley, realizó el proceso electoral en el C.P Jicate, en el que tuvo gran participación el Comité Electoral conformado por ciudadanos de los caseríos del mismo, realizándose con total normalidad, por tanto, el día de ayer se realizó la Ceremonia Protocolar de Juramentación de las nuevas autoridades: Alcalde Prof. Gilmer Carranza Correa y Regidores.
Participó en dicha ceremonia el Alcalde de la Provincia de Huancabamba Lic. Ismael Huayama Neira y comitiva entre Regidores y Funcionarios, así mismo las autoridades representativas y población en general del Centro Poblado.
En tal sentido, el Alcalde Provincial, manifestó su compromiso de trabajar coordinadamente y gestionar por el desarrollo de todos los caseríos involucrados, así mismo, el Alcalde del C.P. Jicate Prof. Gilmer Carranza, expresó el agradecimiento a toda la población y se comprometió a asumir con responsabilidad el cargo encomendado y enfatizó que debería realizarse un trabajo articulado con el gobierno provincial y Regional principalmente, y un trabajo unificado con todos la población.
?CONCEJO MUNICIPAL DEL C.P. JICATE, PERIODO 2019 -2023 :
ALCALDE: Prof. Gilmer Carranza Correa
REGIDORES:
- José Mercedes Guerrero Melendres
- José Segundo Cruz Ramírez
- Elmer Castillo Naira
- Lindaura Marilú Campos Naira
- Leofany Contreras Castillo
¡FELIZ 115 ANIVERSARIO DISTRITO DE CANCHAQUE!
El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Lic. Ismael Huayama Neira, en ejercicio del derecho conferido por la Ley Orgánica de Municipalidades y por el Reglamento Interno del Concejo Municipal, presenta la siguiente:
MOCIÓN DE SALUDO
CONSIDERANDO :
Que, mediante Ley S/N de fecha 5 de setiembre de 1904, en el gobierno del Presidente Serapio Calderón, fue creado el Distrito de CANCHAQUE, en la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, gracias al esfuerzo de sus pobladores y a las arduas gestiones de las autoridades provinciales del entorno gubernamental, siendo uno de los ocho distritos que conforman la provincia de Huancabamba, el cual se caracteriza por ser denominada la Suiza Piurana, tierra productora de café, por sus atractivos turísticos como Los Peroles de Mishahuaca, reconocidos a nivel Regional, además por la hospitalidad y amabilidad de sus moradores, por la belleza de sus paisajes.
Que, en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, el Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Huancabamba en forma unánime, con la dispensa del trámite de lectura y firma del acta,
ACUERDA:
ARTÍCULO PRIMERO.- EXPRESAR el saludo fraterno del Concejo Municipal de la Provincia de Huancabamba, al generoso y acogedor distrito de CANCHAQUE, provincia de Huancabamba, Región Piura, con motivo de celebrar 115 años de Creación Política, el 05 de Setiembre de 2019, haciendo votos para que su Santo Patrón San Juan Bautista y Nuestra Santísima Virgen del Carmen iluminen el trabajo diario de sus gobernantes y lleguen a los caseríos más alejados de su jurisdicción para el beneficio de sus pobladores y de manera especial a los más necesitados.
SEGUNDO.- HACER LLEGAR la presente Moción de Saludo al Sr. ALDO ÁLVAREZ OCAÑA – Alcalde del Distrito de CANCHAQUE; y, por su intermedio a los señores Regidores, a las distinguidas autoridades políticas, militares, religiosas y civiles, a todas las Organizaciones Sociales de Base, así como a todos y a cada uno de sus habitantes de ese heroico distrito.
Regístrese y Comuníquese.
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL
La Municipalidad Provincial de Huancabamba que lidera el Lic. Ismael Huayama Neira, a través de la Oficina De Desarrollo Económico, viene realizando el MANTENIMIENTO, IMPLEMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN DE PLANTACIONES DE FRUTALES EN EL VIVERO MUNICIPAL.
El Ing. Rixer Ramírez responsable de la Oficina en mención señaló que desde enero se emprendió la implementación de producción de plantaciones con un criterio técnico para el vivero ubicado en el Albergue - Sector Cerro Colorado, el cual a la fecha tiene un avance del 70%, así mismo se viene implementando la producción de plantaciones frutales en el vivero de la I.E Agropecuario - ex planta de la luz, donde se ha quitado toda la maleza y se se ha realizado el acondicionamiento del terreno.
Actualmente el Vivero Municipal ubicado en el Albergue, cuenta con una gran cantidad y variedad de plantas frutales tales como: granadilla, papaya, naranja, capulí blanco y rojo, limón variedad sutil, maracuyá, palta, fresas, níspero, café entre otros.
INICIA ACTIVIDAD DE EMPODERAMIENTO Y EMPRENDIMIENTO DIRIGIDO A MUJERES ARTESANAS TEXTILES DE LA PROVINCIA
Con el objetivo de generar trabajo digno, empoderar a la mujer huancabambina y promover trabajos textiles y artesanales representativos de la provincia, en donde mujeres que pertenecen a diversos caseríos acrecentarán su participación en la cadena productiva y de comercialización de productos que ellas mismas confeccionarán con técnicas adquiridas culturalmente por generaciones y técnicas innovadoras, la Municipalidad Provincial de Huancabamba lidera por su Alcalde Lic. Ismael Huayama, inició la actividad denominada “Organización y Fortalecimiento de Capacidades a Mujeres Artesanas Textiles de la Provincia de Huancabamba, para su articulación al mercado”.
Los beneficiarios son los caseríos de Comenderos, Jimaca, Catulún, Cumbicus, Cashacoto, Jacocha, Matara y el barrio los Geranios de la ciudad de Huacabamba. En donde, cada sector tiene una instructora quien les orienta y capacita en técnicas textiles y artesanales.
En tal sentido los señores Regidores de la Municipalidad Provincial de Huancabamba conjuntamente con el equipo de la Gerencia de Desarrollo Socio-Económico se trasladaron hasta los lugares mencionados, para hacer entrega de los materiales que serán empleados en la fabricación de sus productos.
MEF APRUEBA FINACIMIENTO DE MÁS DE 4 MILLONES DE SOLES PARA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA
Gracias a una ardua gestión por parte del señor Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Lic. Ismael Huayama Neira, regresa de la ciudad de Lima con tres proyectos aprobados, ello en pro del desarrollo de nuestra provincia, logrando así, la autorización de transferencia de presupuesto por parte del Ministerio de Economía y Finanzas para iniciar en los próximos días proyectos anhelados por la población huancabambina, demostrando ser una gestión basada en resultados.
La mencionada transferencia financiera se aprueba mediante Decreto Supremo N° 257-2019-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, donde se autorizó transferir la suma de S/ 4,623,474 a la Municipalidad Provincial de Huancabamba.
En la cual se contempla: REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL ÑANGALÍ - EL ESPINO – PARIAMARCA ALTO, con un presupuesto de S/1, 248,475, así mismo, REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL HUAMANÍ-PARIAMARCA-CÓRDOVA Y PASAPAMPA por un monto de S/ 2,160,931 y la REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL JACOCHA, LOS LIRIOS, CALDERÓN Y SUCCHIL, con un presupuesto de S/ 1,214,068, los cuales son proyectos incluidos dentro del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
Cabe mencionar que, al iniciar esta Gestión Municipal 2019- 2022, no se contaba con ningún estudio al respecto, es así que desde enero se dio inicio a los trabajos de elaboración de 31 expedientes técnicos para presentarlos a la Autoridad de Reconstrucción con Cambios. Señalamos así mismo, que estos son los primeros frutos de la ardua gestión, en los próximos días se estarían aprobando más proyectos que estaremos informando.
¡Seguimos firmemente trabajando por el desarrollo de nuestra provincia!
GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, A FIN DE LOGRAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA NUESTRA PROVINCIA
El Alcalde de la Municiaplidad Provincial de Huancabamba Lic. Ismael Huayama Neira acompañado del Gerente Municipal Eco. Felimer Jibaja Abad, se reunieron en la ciudad de Lima con la Ministra de Educación Dra. Flor Aidee Pablo Medina.
Siendo un gobierno de gestión, se viene constantemente realizando las coordinaciones ante los Ministerios y demás entidades gubernamentales, para lograr proyectos a beneficio de nuestra provincia de Huancabamba. Por tal motivo, el objetivo de la mencionada reunión es gestionar proyectos de Infraestructura Educativa para nuestra provincia.
Como se conoce, actualmente se tiene tres proyectos encaminados en lo que respecta a infraestructura educativa, los cuales ya están a la espera del Decreto Supremo para su financiamiento y posterior ejecución, como es el caso de la I.E. N° 167 – La Villa, I.E. Perpetuo Socorro – Ñangaly e I.E. N° 14444 Comenderos Bajo, así mismo continúan las gestiones para demás Instituciones, que posteriormente se estará dando a conocer.
VISITA TÉCNICA Y FISCALIZACIÓN DE OBRA: CALLE AQUILES SCALA Y PASAJE SAIA AMORELLI
Una comisión de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, presidida por los señores Regidores, Lic. Juver Torres Alberca y Prof. Timoteo Farceque Manchay, conjuntamente con el equipo técnico de la Gerencia de Infraestructura, realizaron una visita para verificar los trabajos que se vienen realizando en el proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la calle Aquiles Scala y pasaje Saia Amorelli del sector San Francisco, del distrito y provincia de Huancabamba.
El residente de obra Ing. Ricardo La Torre, del Consorcio Saia Moreli, manifestó que la obra tiene un avance de 58 %.
Así mismo, el Regidor Lic. Juver Torres manifestó que tales visitas se realizan constantemente a las diferentes obras y actividades que la municipalidad viene realizando y como Regidores es responsabilidad cumplir con su función de fiscalizar, en lo que concierne a esta importante obra menciono que se estaban presentando algunas fisuras en el pavimento lo que ha permitido que tanto el equipo técnico de la municipalidad provincial atraves de la div. De obras y proyectos se constituya insitu para realizar la verificación del caso, el regidor señalo que mientras este en ejecución dicha obra es responsabilidad de la empresa contratista subsanar cualquier fisura o inconveniente durante la construcción.
VISITA DE PROYECCIÓN SOCIAL AL ASILO DE ANCINOS DE HUANCABAMBA
5 000 GALONES DE PETRÓLEO PARA HUANCABAMBA DISTRITO, A FIN DE HABILITAR VÍAS DAÑADAS POR FUERTES LLUVIAS
El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Lic. Ismael Huayama Neira, realizó gestiones ante la Sub Región Morropón –Huancabamba, a fin de beneficiar a Huancabamba como distrito con la donación de 5 000 galones de petróleo, a fin de realizar la limpieza de trochas carrozables, afectada por fuertes lluvias.
En tal sentido, el Gerente de la Sub Región Morropón Huancabamba, Ing. Labán Surita, aprobó el pedido y hará efectiva la entrega antes mencionada, para salvaguardar la transitabilidad en diversas zonas donde se producen deslizamientos, derrumbes y otros dentro de la jurisdicción.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA
Las autoridades de la Provincia de Huancabamba, entre ellas el Alcalde Lic. Ismael Huayama Neira, Suprefecto Provincial, Representante de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas, Jefa de la Micro Red de Salud Huancabamba, Representantes de las Asociaciones de Transportistas de pasajeros y carga pesada, Representantes del Comité Pro Carretera Canchaque-Huancabamba, representantes del Consorcio Vial Piura y demás pobladores, se reunieron para tomar acuerdos sobre lo siguiente:
? Restricción de tráfico por horarios en la carretera Canchaque – Huancabamba (Tramo que comprende desde el km71 hasta 142), debido al proyecto en ejecución.
? Estado Situacional, de la Obra del Hospital de Huancabamba, que tiene como unidad ejecutora el Gobierno Regional.
En tal sentido, respecto al primer punto, los representantes del Consorcio Vial Piura, manifestaron que de las 24 horas diarias trabajarán 17 horas, teniendo 7 horas libres las cuales estarán repartidas en horarios de la mañana y tarde para el pase de vehículos, horarios hoy acordados con las autoridades de la provincia, por lo que en los próximos días estarían emitiendo un comunicado oficial del mismo.
Finalmente, sobre el segundo punto de agenda, la Lic. Judith CHoquehuanca, manifestó el estado situacional de la obra en donde el Comité de Fiscalización, ha identificado algunas deficiencias, por lo que el señor Alcalde de la Provincia y demás autoridades, mencionaron que es necesario se convoque a una reunión de emergencia a la Unidad Ejecutora (Gobierno Regional), Empresa Contratista y autoridades de la provincia, para tomar acuerdos inmediatos con el fin de salvaguardar el objetivo de que la obra se concluya de la mejor manera.