Comunicados
Open Panel
Super User

Super User

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
✅Los pobladores del caserío de Tallapampa en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Socioeconómico y Oficina de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, realizaron una campaña de reforestación en el Cerro Llorón.
✅Se plantaron más de 1000 alisos, con la finalidad de producir más agua en las nacientes. Para tal fin más de 50 pobladores se apersonaron con sus acémilas para cargar la plantación y sus implementos para realizar los respectivos hoyos, caminando 2 horas para llegar hasta el lugar.
✅Asimismo, en el marco del programa EDUCCA, se identificó y registró promotores ambientales comunales voluntarios y se brindó una charla de concientización ambiental a todos los participantes.
Lic. Ismael Huayama Neira - Alcalde
El caserío Comenderos y alrededores ya cuenta con una moderna y equipada infraestructura educativa, obra que está concluida y se hizo realidad gracias al trabajo y gestión de nuestro alcalde provincial, regidores y equipo técnico, permitiendo una mejor calidad educativa para la niñez de nuestra jurisdicción provincial.
En este sentido, habiéndose cumplido con las metas del proyecto, se procedió a la recepción de la obra denominada “Recuperación del local escolar 380 I.E. N° 14444 Comenderos Bajo, distrito y provincia de Huancabamba, departamento Piura”, en la que participó el representante legal del Consorcio Comenderos, Ingeniero residente y supervisor, así mismo los integrantes del comité de recepción conformado por el Gerente de Infraestructura, Jefa de Obras y Maquinarias y Jefe de Supervisión de Obras de la Municipalidad Provincial de Huancabamba. En los próximos días se estará programando fecha de inauguración.
El proyecto está presupuestado en S/4,180,745.50 y ha cumplido con las metas estipuladas en el expediente técnico:
✅Construcción de espacios pedagógicos:
02 aulas de inicial, 03 aulas primaria, 01 aula de innovación pedagógica, 01 SUM Psicomotris, 01 SUM Comedor, 01 Conectividad, 01 Centro de recursos, 01 Área de libros, 01 Dirección, 01 Sala de profesores, 01 Hall.
✅Construcción de espacio de servicios:
03 módulos de SS.HH., 03 Módulos de depósitos, 01 cisterna + tanque elevado, 02 módulos de cocina, 01 área de juegos, 01 biodigestor autolimpiante.
✅Construcción de espacios de extensión educativa:
Áreas verdes en circulación, construcción de rampas de circulación entre las diversas zonas, construcción de canal de evaluación pluvial, veredas, etc.
✅Mobiliario, equipamiento y material:
Equipamiento y mobiliario para laboratorio de ciencias, cómputo e innovación, cocina del nivel inicial, Centro de Recursos educativos, equipamiento y mobiliario para área de juegos y adquisición de material educativo para los centros de recursos educativos e implementación de aulas de inicial.
Lic. Ismael Huayama Neira – Alcalde

https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t33/1/16/2705.png");">✅Debido a las actuales circunstancias que afectan la salud de la poblacióna consecuencia de la covid-19 , como se conoce, se realizó una colecta solidaria a cargo de Asociación sin fines de lucro “Cruzada por la vida – Ayúdanos a ayudar”, en donde se logró recolectar S/.361,213.00, para la compra de la planta generadora de oxígeno, de los cuales la Municipalidad Provincial ha realizado dos importantes aportes que equivalen a S/ 210,945.00. Para concretizar el proyecto, según lo solicitado por la asociación en mención se requiere la suma de S/ 395.117.15 más para la construcción e instalación de la planta de oxígeno.

https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t33/1/16/2705.png");">✅En este sentido, el Concejo Municipal de la provincia de Huancabamba, con el fin de seguir salvaguardando la vida y salud de la población huancabambina y siendo conscientes de que la pandemia no ha desaparecido por el registro de paisanos que requieren actualmente de oxígeno en el centro covid de la localidad, en Sesión Extraordinaria N° 20-2020, aprobó una donación económica de S/ 395.117.15 que será transferida a la Asociación sin fines de lucro “Cruzada por la vida – Ayúdanos a ayudar”, para la ejecución del importante Proyecto “Construcción de edificación para la instalación de planta generadora de oxígenos de uso medicinal de la provincia de Huancabamba”, de los cuales, S/ 197,558.57 serán transferidos en el presente mes y el saldo restante a inicios de 2021, para la finalización de los trabajos.

#JuntosPorLaSaludDeHuancabamba

 ✅Reciclar botellas de plástico es muy bueno para la conservación del medio ambiente. Las botellas de plástico son después de las de vidrio las que más tiempo tardan en degradarse, entre 100 y 1000 años dependiendo del tamaño y el tipo de plástico. Por ello te invitamos a reciclar tus botellas plásticas en los contenedores ubicados en diversos puntos de la ciudad, a fin de ser recicladas y reutilizadas para disminuir la contaminación ambiental.

Lic. Ismael Huayama Neira - Alcalde
#Juntos_cuidemos_el_medio_ambiente.
#MeUnoAlReactivacton#LimpioSecoCompactado#PeruLimpio#EnCasaYoReciclo

Ministerio del Ambiente - Perú

✅El alcalde provincial, Lic. Ismael Huayama, viene gestionando más proyecto a beneficio de nuestra provincia de Huancabamba, en este sentido, se reunió con el Congresista de la República, Franco Salinas, en la ciudad de Lima, a fin de impulsar el mejoramiento de dos importantes trochas carrozables: (1) Los Ranchos – Pariamarca Centro- Huamaní – Pariamarca Alto y (2) Mejoramiento de la trocha carrozable Quebrada Chula - Pundín – Cascamache - Calderón.

✅Del mismo modo, el pasado 25 de noviembre, se reunió con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Congresista Humberto Acuña Peralta, con el propósito de gestionar presupuesto para construcción de Centros o Establecimientos de Salud en la jurisdicción provincial.

Seguimos trabajando con vocación de servicio, capacidad de gestión y transparencia por el engrandecimiento de nuestra provincia.

#JuntosConstruyendoHuancabamba

La ciudad de Huancabamba contará con un área de esparcimiento recreación y reposo a disposición de la niñez y población en general, que contribuirá a su desarrollo integral, esto gracias a que la Municipalidad Provincial de Huancabamba está ejecutando el proyecto “Creación de los servicios de recreación activa (parque infantil) en el barrio La Villa de la ciudad de Huancabamba”, el mismo que tiene a cargo el Consorcio Parque La Villa, presupuestado en S/ 722,527.14, en un plazo de ejecución de 90 días calendarios.
METAS DEL PROYECTO:
✅Escaleras y rampas de concreto
✅Kiosko y cafetín
✅Servicios higiénicos
✅Muros de contención
✅Cerco de albañilería y cerco de malla galvanizada
✅Juegos recreativos infantiles
✅Pisos de Grass sintético
✅Murales artísticos con motivos de dibujos animados infantiles
✅Mejoramiento de mirador existente
✅Habilitaciones sanitarias incluido sistema de agua indirecto (cisterna y tanque elevado)
✅Instalaciones eléctricas que incluye iluminación exterior
✅Mitigación ambiental y de riesgo
Lic. Ismael Huayama Neira – Alcalde
✅Como es conocido, a consecuencia de las fuertes lluvias ocasionadas el pasado miércoles 18 de noviembre, al promediar 4:pm, un rayo impactó parte de la infraestructura del Canal Nancho, en donde la Comisión de Regantes de inmediato tuvieron que cerrar la compuerta para evitar que las aguas discurran hasta las viviendas.
✅En este sentido, a través de un trabajo mancomunado entre la Comisión de Regantes del Canal Nancho y la Municipalidad Provincial de Huancabamba, se viene realizando la rehabilitación de chicho canal, para lo cual, como entidad municipal se ha entregado cemento, piedra y otros materiales.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, juramentó al ciudadano Edwin Huamán Espinoza como el nuevo Agente Municipal del caserío Tres Acequias, para el periodo 2020 -2022, así mismo se le hizo entrega de la Resolución de Alcaldía N° 0460-2020-MPH/ALC, que lo acredita como tal, por lo que, lo felicitamos y le auguramos muchos éxitos en su labor.

✅ La Municipalidad Provincial de Huancabamba, en el marco del Día del Trabajador Municipal, viene realizando una actividad médica que consiste en la realización de un hemograma completo y entrega de kit de medicina dirigido a los funcionarios, trabajadores y servidores municipales, promovido a través de la Oficina de Recursos Humanos, en el lineamiento de vigilancia y protección de la salud de los trabajadores ediles, con base en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Lic. Ismael Huayama Neira - Alcalde

 Calle General Medina #110, 051 - Huancabamba - Piura - Perú