Comunicados
Open Panel
Super User

Super User

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jueves, 09 Septiembre 2021 20:36

¡Estimado Contribuyente!

La Contribución al SENCICO, es el aporte que realizan las personas naturales y jurídicas que perciben ingresos por el desarrollo de Actividades de Construcción, señalados en la Sección F (Construcción) de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme CIIU - (IV Revisión). Por ello, recuerda cumplir con tus obligaciones tributarias con el Sencico: Tramita tu clave de acceso Presentación de la Declaración Jurada Anual. Realiza el pago de la Contribución al Sencico.
A través de Resolución de Alcaldía N° 0327-2021-MPH/ALC, la Municipalidad Provincial de Huancabamba declaró Hijo Predilecto al Ing. Julio César Palacios García, Director Ejecutivo de Provias Nacional, por su destacada trayectoria profesional y destacado huancabambino. La resolución fue entregada por el alcalde provincial, Lic. Ismael Huayama Neira. Este título honorífico se le concedió en señal de gratitud y reconocimiento a sus valores profesionales y humanos. Invocándole a seguir con su compromiso de contribución por su natal provincia, Huancabamba. Del mismo modo se hizo entrega de presentes al Director de Estructuras de PROVÍAS Nacional y al Congresista de la República, Ing. Wilmar Elera.
Esta tarde en el auditorio municipal se realizó una reunión referente al Proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera EMP. PE – 1NJ (Dv. Huancabamba) – Buenos Aires – Salitral- Dv. Canchaque – EMP.PE – 3N – Huancabamba, Tramo: km 71 + 600 – Huancabamba. Se contó con la presencia del Director Ejecutivo de PROVÍAS Nacional, Congresista de la República Ing. Wilmar Elera, alcalde provincial de Huancabamba, alcaldes distritales de Sóndor y San Miguel De El Faique y autoridades representativas. Los participaron dieron a conocer sus apreciaciones y expusieron las problemáticas y alternativas de solución como, transitabilidad, supervisión permanente, cumplimiento del periodo de tiempo en ejecución, avance en zonas peligrosas de la vía, pagos por afectaciones prediales, entre otros. Por su parte, las autoridades de PROVÍAS Nacional expresaron que el objetivo de la reunión es recoger la problemática, además, dieron a conocer sobre el estado actual y la prioridad que le vienen dando al proyecto, indicando que el fin contractual del proyecto es diciembre de 2022. Por su parte el Congresista de la República indicó que como autoridad estará constantemente inspeccionando el proyecto para coadyuvar en la solución de problemáticas que puedan presentarse y conjuntamente con todas las autoridades agilizar el proyecto.
Mediante Resolución Directoral N° 165-2021-MIMP-DGNNA-DSLS, se acreditó a la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente DEMUNA de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, como servicio especializado que forma parte del Sistema Nacional de Atención Integral del Niño, Niña y Adolescente. En tal sentido, la DEMUNA de la provincia de Huancabamba es competente para actuar en los nuevos procedimientos por riesgo de desprotección familiar que se inicien a partir de la fecha. Por tanto, la Municipalidad provincial de Huancabamba, en su calidad de entidad responsable del servicio, asignará y gestionará los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento y calidad del servicio.
La Municipalidad Provincial de Huancabamba dispone con carácter obligatorio el EMBANDERAMIENTO GENERAL de las viviendas, instituciones públicas y privadas, locales comerciales y demás predios ubicados en el distrito de Huancabamba del 2 al 31 de julio, con motivo del Bicentenario del Perú : 200 años de independencia. Cabe indicar que la bandera ubicada en las viviendas y locales particulares deberán estar sin escudo y las banderas ubicadas en las instituciones del estado deben contener el escudo del Perú. En ambos casos deberá estar en buen estado de conservación.
Luego de aproximadamente tres meses de haber estado ausente de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, por temas estrictamente de salud, habiendo sido internado en UCI a consecuencia de la pandemia COVID-19, nuestro alcalde provincial, Lic. Ismael Huayama Neira retomó este 01 de julio sus funciones inherentes al cargo, siendo sin lugar a duda, una noticia alentadora para nuestra provincia. En tal sentido, agradeciendo este milagro de vida, se ofreció una Misa de Acción de Gracias en la Parroquia San Pedro Apóstol de Huancabamba, en donde participaron sus familiares, concejo municipal, funcionarios y trabajadores de la comuna provincial. Posteriormente se constituyó hasta las instalaciones del palacio municipal en donde se procedió a una ceremonia en honor a su reincorporación. El señor alcalde, expresó unas palabras de agradecimiento a los regidores, funcionarios y trabajadores por tan emotivo recibimiento que refleja la amistad y compañerismo, asimismo, a las autoridades que han hecho llegar su saludo de bienvenida por la predisposición de trabajo articulado y a todas las personas que han estado al pendiente de su recuperación.
?A través de esta campaña puedes adquirir tu certificado médico y constancia de capacitación en #Huancabamba. Siendo 2 requisitos fundamentales solicitados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para la obtención de tu licencia de conducir. ?Inscríbete en la Oficina de Catastro y Circulación Vial hasta el 17 de junio. La campaña se realizará este 18 y 19 del presente.
✅La Municipalidad Provincial de Huancabamba a través de la oficina de Gestión Ambiental realizó una plantación simbólica del Árbol de la Quina, cuya planta nos representa como país en el escudo nacional y ayudó también a salvarnos de una enfermedad llamada malaria. ✅Es por ello que, la oficina a cargo viene impulsando el mantenimiento y la conservación de estos árboles en extinción, en tal sentido hoy se realizó la actividad de una plantación simbólica, en el Frontis del Santuario "Virgen del Carmen” de la parroquia San Pedro Apóstol, dirigida a estudiantes y promotores ambientales de la provincia. ✅Cabe resaltar que en el Vivero Municipal, ubicado en la Granja Quispampa se viene produciendo este patrimonio nacional.
✅El alcalde (e) de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Téc. Adm. Paúl Calderón Labán, juramentó como el nuevo agente municipal del caserío Cajas Capsol al Sr. Donavan Chinguel Chinguel, quien desempeñará su cargo por dos años a partir de la fecha, tal como especifica la Resolución de Alcaldía N° 0197-2021-MPH/ALC. ✅Cabe mencionar que, fue elegido de manera democrática, en asamblea realizada el 07 de marzo del 2021, en el caserío Cajas Capsol. La entidad municipal, agradece al anterior agente municipal, por el trabajo realizado en beneficio del caserío y felicita a la nueva autoridad augurándole un buen trabajo por el desarrollo de su jurisdicción.
La Municipalidad Provincial de Huancabamba a través de la Administración del Mercado Municipal, viene realizando continuos trabajos de limpieza y desinfección (interior y exterior) del mercado municipal, mercadillo y terminal pesquero, con el fin de evitar la propagación de la COVID-19 en nuestra localidad.

 Calle General Medina #110, 051 - Huancabamba - Piura - Perú